Restauración

Restauración
Y como no tenían tiempo ni para comer, pues era tanta la gente que iba y venía, Jesús les dijo: -Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco. Así que se fueron solos en la barca a un lugar solitario.

Marcos 6:31-32

La renovación y la restauración no son lujos; son cosas esenciales. Tomarse un día libre por semana o recompensarse con unas relajantes y refrescantes vacaciones no es carnal; es espiritual. No hay absolutamente nada envidiable ni de espiritual en un infarto o en una crisis nerviosa, ni un horario repleto es necesariamente señal de una vida productiva.

¿Cómo anda tu vida? Hagamos una breve evaluación. Detente lo suficiente como para repasar y reflexionar. Trata de ser honesto al contestar las siguientes preguntas. Puede ser que duela un poco.

¿Estoy disfrutando de la mayor parte de mis actividades o sólo las estoy soportando? ¿He tomado intencionalmente un tiempo en varias ocasiones este año para poder descansar? ¿Como a la carrera o me tomo el tiempo para saborear y disfrutar la comida? ¿Estoy en buen estado físico? ¿Cómo anda mi sentido del humor? ¿Glorifica mi horario a Dios? o le estoy dando las sobras de mi energía? ¿Estoy peligrosamente cerca del agotamiento?

Difícil, ¿verdad? Este es un buen momento para evaluar? y si hace falta reestructurar un poco nuestra vida. Podemos aprender una lección de la naturaleza. Un periodo de descanso siempre le sigue a la siega; el suelo debe tener un tiempo para renovarse.

¿Estas llevando una carga demasiado grande, demasiado lejos, demasiado rápido?

Si tienes el valor para abandonar esa carrera alocada y hacer algunos cambios necesarios, demostraras sabiduría. Pero debo de advertirte de tres barreras que tendrás que enfrentar de inmediato: En primer lugar, un falso sentimiento de culpa al tener que decirle que no a la gente que solías decirle que si. En segundo lugar, hostilidad y falta de comprensión de parte de los demás. La mayor parte de la gente no comprenderá tus nuevas decisiones ni tu ritmo desacelerado, especialmente las que están en el mismo error que has abandonado. En tercer lugar, harás algunos descubrimientos personales dolorosos. Al no llenar cada momento con otra actividad más, pronto empezarás a verte como realmente eres y no te gustarán algunas de las cosas que observarás, cosas que alguna vez contaminaron tu vida tan ocupada. Pero dentro de poco tiempo superarás esta etapa y estarás en camino a una vida más feliz, más saludable, más libre y más realizada. Además, volverás a poner en perspectiva tu búsqueda del carácter maduro.

Es obvio que todo este asunto del descanso y de la renovación, de tomarse tiempo libre y relajarse puede ser llevado a un extremo ridículo. Estoy consciente de ello. Pero por cada persona que llega a ese extremo de estancamiento hay miles que tienen una batalla mucho más grande con el agotamiento. Ninguno de los dos extremos es correcto ? los dos están fuera de foco.

Mi deseo es que todos estemos en equilibrio. Con la mente sana. Con buena salud.
Dentro de la voluntad de Dios. ¿Lo estás tù?

Por: Palabras de Vida


¿Me Perdonas?

¿Me Perdonas?
Santiago 5:16 nos dice: "confiésense unos a otros sus pecados". Este consejo es esencial para todo aquel que sinceramente se propone dejar atrás los comportamientos deshonestos.

¿Quieres mejorar tu promedio de decir la verdad? Oblígate a la disciplina de la confesión. Decide hoy mismo que cada vez que ocultes la verdad o falles en vivir de acuerdo a tus palabras, se lo confesarás a la persona a la que le has fallado. Y no asumas que es suficiente con confesar sólo las mentiras más descaradas y los engaños intencionales. ¿Qué pasa con las ocasiones en que dices que iras a un lugar y no lo haces? ¿O cuando prometes que serás puntual y llegas tarde? ¿O cuando quedas de acuerdo en llamar a alguien y no lo haces? ¿Es esa una manera honesta de vivir? ¿Le permite eso a la gente confiar en tus palabras?

Imagínate como serían nuestras familias, escuelas, barrios, trabajos, comunidades e iglesias si la gente se comprometiera a decir solamente la verdad en amor. Esto es posible, pero tiene que comenzar por ti y por mí. No podemos controlar la elección que otros hacen de decir la verdad o mentir, pero sí podemos hacer esa elección por nosotros mismo. Podemos dar los pasos necesarios para convertirnos en amorosos habladores de la verdad.

Tal vez deberías aprovechar el momento en que termines de leer esta meditación y abrir tu corazón delante de Dios. Tal vez necesites hacer el compromiso de hablar menos para prestarle más atención a tus palabras y estar seguro de que cada una de ellas es necesaria y verdadera. Quizás necesites comprometerte a aprender el delicado equilibrio entre la verdad y el amor; quizás necesites establecerte firmemente entre los extremos de la brutalidad y el sentimentalismo.

Tal vez necesites dar una paso que todavía no diste, que es el de comprometerte a la disciplina diaria de la confesión. ¿Porque no hablas con Dios del asunto? Si mientras lo haces escuchas una voz interior que te desaprueba, te critica y hace sentir indigno, no es la voz de Dios. Si escuchas una voz que dulcemente te convence de cuan bueno eres y solo trae a tu mente las grandes cosas que dijiste e hiciste, esa probablemente tampoco sea la voz de Dios. Pero si escuchas una voz que te expresa amor incondicional, que te acepta como eres, con todas tus fortalezas y debilidades, que es absolutamente honesto tanto sobre tus dones como en aquello que necesitas cambiar, ese es verdaderamente Dios hablándote. El es el único que nos ofrece el inapreciable regalo de verdad y gracia porque es el único que sin igual combina estas cualidades en si mismo. Entonces podemos escucharlo con alegría porque Él es honesto y porque nos ama como ningún otro lo hace.

Dios te bendiga!

Por: Palabras de Vida

¿Dios Me Prospera?

¿Dios Me Prospera?
Hay ocasiones en las cuales uno se siente incomprendido como hijo de Dios, al notar que muchas de las personas a su alrededor, quienes incluso no son creyentes en Cristo Jesús, llevaban una vida mejor que la suya. No padecen necesidades similares a las que yo padezco, gozan de mejor salud, posen abundantes bienes, en fin, pareciera que no tienen problemas, y si los tienen son mínimos comparados con los míos. Que parece que tienen mas éxito que yo, así que me pregunto, ¿cómo es posible que el Señor bendiga mas a estos que a mi?, yo que soy un buen Cristiano, que ofrendo y participo en la Iglesia, además de dar un buen testimonio y hablar del Señor a los demás.

¿No has tenido esta sensación alguna vez?, casi nos pasa como el hombre aquel que oraba a Dios diciendo "te doy gracias porque no soy como este pecador" ¿recuerdan el pasaje?, ¿no les ha pasado a veces que sienten que por ser Cristianos hijos del Dios todopoderoso debería irles mucho mejor?.

Seguramente que si han sentido esto, ya que es común entre los Cristianos, pues Satanás trabaja con ahínco para que nos sintamos así.

Cuando estos pensamientos invaden mi mente recurro a dos salmos el 37 y el 73, es increíble, pero el mismo David sufrió de esta sensación en algún momento de su vida. Observa algunos versículos del Salmo 37: "En cuanto a mi casi se deslizaron mis pies, por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, pues su vigor está entero, No pasan trabajos como los otros mortales, ni son azotados como los demás hombres"(2,3,4,5); "he aquí estos impíos sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas, VERDADERAMENTE EN VANO HE LIMPIADO MI CORAZON y lavado mis manos en inocencia"(14); "Cuando pensé para saber esto, fue duro trabajo para mi, hasta que ENTRANDO EN EL SANTUARIO DE DIOS, COMPRENDI EL FIN DE ELLOS. Ciertamente los has puesto en deslizaderos, en asolamientos los harás caer"(16,17,18); "A quien tengo yo en los cielos sino a TI? y fuera de TI nada deseo en la tierra, mi carne y mi corazón desfallecen MAS LA ROCA DE MI CORAZON Y MI PORCION ES DIOS PARA SIEMPRE, porque he aquí los que se alejan de TI perecerán, TU destruirás a todo aquel que de TI se aparta. Pero EN CUANTO A MI, EL ACERCARME A DIOS ES EL BIEN, he puesto en Jehová el señor mi esperanza, para contar todas tus obras"(25-28).

El Salmo 37 se refiere a los malignos de quienes parece que su vida es prospera y afortunada, ya que ¿no te ha pasado que te sientes desatendido por Dios cuando te enteras de aquel hombre fraudulento o maleante que vive exquisitamente disfrutando de millones de dólares en alguna parte del mundo en medio de riquezas y de lujos impunemente, mientras tu un buen hijo de Dios padeces de necesidades económicas apremiantes?, el Salmo 37:7 dice "Guarda silencio ante Jehová, y espera en EL. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades." Y el verso 8 dice: "Porque os malignos serán destruidos, pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra" el 28: "Porque Jehová ama la rectitud, y no desamparará a sus santos. Para siempre serán guardados; más la descendencia de los impíos será destruida".

No es maravilloso saber que Dios nos tiene un destino final muy diferente al de aquellos a quienes a veces "envidiamos" por su prosperidad que no procede de Dios?. Aprendamos pues a confiar más en nuestro Salvador, pidamos sabiduría para hacer lo justo y lo correcto delante de Dios y de los hombres y seremos bendecidos por Dios. Si quieres ser prosperado, preocúpate no por prosperar, sino por el reino de Dios y su justicia, y eso, te será añadido Mateo 6:33

EN CONCLUSION:

Nosotros pasamos buscando las bendiciones de Dios, pero tenemos primero que buscar al Dios de las bendiciones.


Por: Palabras de Vida



El Pozo De Jacob

El Pozo De Jacob
Era mediodía en la tierra de Palestina, el sol brillaba con todas sus fuerzas. El calor se hacía insoportable; los pies del viajero ya no querían dar un paso más; su frente estaba perlada de sudor y la lengua empezaba a pegarse al paladar. El deseo de un sorbo de agua fresca se hacía más fuerte a cada paso. ¡¡Ah, bendición...el pozo de Jacob!!! Allí se sentó Jesús para refrescarse y descansar, pero fue interrumpido por alguien que también necesitaba agua para refrescarse del calor; alguien que sabía que era difícil sacar agua del pozo porque era muy hondo.

Cuantas veces nuestra alma tiene sed! Y como aquella mujer encontró que el pozo era hondo. Muchos lo encontramos así; nos parece demasiado hondo por la ansiedad producida debido a alguna enfermedad en la familia, o por un hijo que nos dice "Mamá, me voy de casa". Nos desesperamos por el esposo(a) que abandona el hogar o porque el dinero no alcanza y los alimentos escasean...¿Cómo obtener la victoria sobre esa profundidad y alcanzar el agua que calma la sed?

"Si supieras lo que Dios te puede dar y conocieras al que te está pidiendo agua..." Hoy también Jesús nos dice, que no hay pozo demasiado profundo para El. Él bajó desde lo más alto para poder socorrer a quienes estamos sumergidos en nuestros dolores, angustias y desventuras. Hoy, Cristo es el que sacia toda sed. Si como la mujer dices: "Señor dame de esa agua", serás saciado y la frescura de su presencia inundará todo tu ser. Con El obtendrás la victoria sobre cualquier situación, por más difícil o profunda que sea.

"Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre;
y el que cree en mí, nunca tendrá sed." Juan 6:35

Por: Palabras de Vida


El Paso Final

El Paso Final
"...su mente no descansaba, día y noche pensaba en aquello que no lo dejaba dormir. Su vida estaba acabada, simplemente no le podía ir peor... Su mente divagaba en su desgracia a tal punto de que se le veía meditabundo y disperso. A pesar de que sus más allegados conocían la difícil situación por la que pasaba José, ninguno de ellos se atrevía a pensar que éste estaba considerando suicidarse. Desgraciadamente, ese lunes cuando Beto, uno de los mejores amigos de José llegó a su apartamento para invitarlo a comerse unos tacos, José no respondió... y nunca más lo haría......"

¿Qué es lo que puede haber en la mente de alguien que está pensando suicidarse? ¿Cuáles son los pensamientos que pasan por su mente en esos momentos? El suicidio no se concibe de la noche a la mañana, es un proceso en el que nuestra mente, engañada por pensamientos de derrota y de fracaso provenientes de ningún otro lugar más que del infierno, se encierra en un mundo ficticio, en el que el mundo gira alrededor de mi desgracia. En tal situación, soy incapaz de ver la belleza del mundo que me rodea, aunque, como José, siempre haya alguien que se interesa por nosotros.

Las personas se deprimen, y esto las lleva a considerar el suicidio porque han perdido toda esperanza, simplemente creen que no tienen nada porque vivir, como tampoco un mendigo ciego que vivió en los tiempos de Jesús. Este mendigaba diariamente para saciar su hambre, aunque a veces ni siquiera le alcanzaba para comer. Estando en esta condición, escuchó que Jesús pasaba cerca de donde el yacía, y a todo pulmón buscó la atención de Jesús, cuando la tuvo, Bartimeo, entonces, recibió la vista, y más que la vista, recibió la esperanza para seguir viviendo. (Marcos 10:46-52)

Tal vez no estés ciego físicamente, pero Jesús quiere que veas, como vio Bartimeo, porque "el ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir, pero yo (Jesús) he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" Juan 10:10. Ahora, que esperas para clamar a Jesús como Bartimeo. Hay esperanza en Cristo Jesús...."

Por: Palabras de Vida


La Roca

La Roca
Un hombre dormía en su cabaña cuando de repente una luz iluminó la habitación y apareció Dios.

El Señor le dijo que tenía un trabajo para él y le enseñó una gran roca frente a la cabaña Le explicó que debía empujar la piedra con todas sus fuerzas El hombre hizo lo que el Señor le pidió, día tras día. Por muchos años, desde que salía el sol hasta el ocaso, el hombre empujaba la fría piedra con todas sus fuerzas... y esta no se movía, todas las noches el hombre regresaba a su cabaña muy cansado y sintiendo que todos sus esfuerzos eran en vano

Como el hombre empezó a sentirse frustrado, Satanás decidió entrar en el juego trayendo pensamientos a su mente :

"Has estado empujando esa roca por mucho tiempo, y no se ha movido" Le dio al hombre la impresión que la tarea que le había sido encomendada era imposible de realizar y que él era un fracaso, estos pensamientos incrementaron su sentimiento de frustración y desilusión

Satanás le dijo: "¿Por qué esforzarte todo el día en esta tarea imposible? Solo haz un mínimo esfuerzo y será suficiente"

El hombre pensó en poner en práctica esto pero antes decidió elevar una oración al Señor y confesarle sus sentimientos:

"Señor, he trabajado duro por mucho tiempo a tu servicio. He empleado toda mi fuerza para conseguir lo que me pediste, pero aún así, no he podido mover la roca ni un milímetro. ¿Qué pasa?, ¿Por qué he fracasado?"

El Señor le respondió con compasión: "Querido hijo, cuando te pedí que me sirvieras y tu aceptaste, te dije que tu tarea era empujar contra la roca con todas tus fuerzas, y lo has hecho. Nunca dije que esperaba que la movieras, tu tarea era empujar. Ahora vienes a mi sin fuerzas a decirme que has fracasado, pero, ¿en realidad fracasaste?

Mírate ahora, tus brazos están fuertes y musculosos, tu espalda fuerte y bronceada, tus manos callosas por la constante presión, tus piernas se han vuelto duras.

A pesar de la adversidad has crecido mucho y tus habilidades ahora son mayores que las que tuviste alguna vez. Cierto, no has movido la roca, pero tu misión era ser obediente y empujar para ejercitar tu Fe en mi. Eso lo has conseguido. Ahora, querido amigo, Yo Moveré La Roca"

Algunas veces, cuando escuchamos la palabra del Señor, tratamos de utilizar nuestro intelecto para descifrar su voluntad, cuando en realidad Dios solo nos pide obediencia y Fe en él Debemos ejercitar nuestra fe que mueve montañas, pero conscientes que es Dios quien al final logra moverlas.

  • Cuando todo parezca ir mal ...
  • Cuando estés agotado por el trabajo ...
  • Cuando la gente no se comporte de la manera que te parece que debería ...
  • Cuando no tienes más dinero para pagar tus cuentas ...
  • Cuando la gente simplemente no te comprende ...
  • Cuando la gente simplemente no te comprende ...
  • Cuando te sientas agotado y sin fuerzas ...
  • SOLO EMPUJA !

En los Momentos difíciles pide ayuda al Señor y eleva una oración a Jesús para que ilumine tu mente y guíe tus pasos . Entrega tus Miedos al Señor y pídele con una oración que Jesús te ayude a encontrar el camino que te conduzca a Él.

Por: Palabras de Vida